![Two individuals engage in a heated conversation outdoors. One, wearing a dark button-up shirt, gestures emphatically with a pointed finger, appearing animated. The other, wearing a blazer and a black cap with gold lettering, listens intently with a serious expression. Three people stand behind the person in the cap, one wearing a brown jacket, a baseball cap, and glasses, while the other two wear military uniforms. A blurred, neutral-toned landscape serves as the background.](https://i0.wp.com/calmatters.org/wp-content/uploads/2025/02/020725-Newsom-and-Trump-LM-AP-01-CM.jpg?fit=1024%2C682&ssl=1)
Read this story in English
El gobernador Gavin Newsom aprobó hoy 25 millones de dólares para los desafíos legales previstos contra la administración Trump, posicionando a California para liderar una vez más la resistencia al movimiento MAGA, justo cuando el estado está buscando asistencia federal para la recuperación de la región de Los Ángeles de los devastadores incendios.
Cuando Newsom dio a conocer por primera vez lo que se dio en llamar el plan para “proteger al estado de Trump”, lo hizo con un anuncio de alto perfil apenas dos días después de las elecciones de noviembre. Pero hoy firmó el proyecto de ley de financiación de una manera decididamente más discreta, evitando una ceremonia pública y emitiendo solo un breve comunicado de prensa a última hora de la tarde de un viernes, que es como un lugar tradicional para enterrar noticias. No incluyó ninguna declaración de firma del gobernador.
La decisión de restar importancia a lo que inicialmente parecía ser una prioridad importante para Newsom —una prioridad destinada a catapultarlo a la vanguardia de las filas demócratas mientras el partido luchaba por responder a la reelección del presidente Donald Trump— subraya la incómoda posición en la que se encuentra ahora el gobernador.
A principios de esta semana, Newsom voló a Washington, DC, para presionar a favor de la ayuda por desastres , que Trump y otros líderes republicanos han amenazado repetidamente con retener a menos que California revise sus políticas hídricas y electorales. Newsom dijo a Los Angeles Times que discutió la financiación legal con el presidente durante una larga reunión en la Casa Blanca el miércoles, aunque se negó a compartir cómo respondió Trump cuando Newsom le advirtió que firmaría el proyecto de ley.
“Como era de esperar”, dijo el gobernador. “No voy a entrar en detalles, pero por eso fue un período de conversación tan largo”.
Newsom regresó de su viaje promocionando “un camino sólido para la ayuda en caso de desastre”, pero sin ningún compromiso firme del gobierno federal para ayudar a Los Ángeles, que sufrió daños por decenas de miles de millones de dólares. Los republicanos del Congreso parecen seguir siendo inflexibles en cuanto a establecer condiciones para cualquier ayuda.
Aunque no es inesperado, esto significa que Newsom probablemente tendrá que seguir siendo amable con Trump durante al menos un tiempo más, incluso cuando otros demócratas en todo el país se expresan cada vez más en contra del presidente.
En California, el fiscal general Rob Bonta, cuya oficina recibirá el fondo de 25 millones de dólares para demandas, ha tomado la iniciativa recientemente. En las primeras dos semanas de Trump en el cargo, presentó dos demandas por órdenes ejecutivas para eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento y congelar todos los fondos federales.
Newsom firmó hoy un segundo proyecto de ley que proporciona otros 25 millones de dólares para servicios legales para personas atrapadas en la ofensiva de la administración Trump contra la inmigración.
Los republicanos han criticado ferozmente ambas medidas, que recibieron la aprobación final de la Legislatura el lunes, argumentando que son una burla innecesaria a Trump cuando el estado necesita su ayuda.
“Este fondo secreto no tiene como objetivo resolver ningún problema real: es un truco político diseñado para distraer la atención de los problemas urgentes que enfrenta nuestro estado y no será un buen augurio para las víctimas de los incendios”, dijo el líder republicano del Senado, Brian Jones de San Diego, en un comunicado.
Cuando Newsom convocó una sesión legislativa especial en noviembre para “salvaguardar los valores de California”, se suponía que el dinero se asignaría antes de que Trump asumiera el cargo el mes pasado. Pero con docenas de nuevos miembros que se estaban orientando, la vacilación entre los demócratas sobre cuánto inclinarse para oponerse a un presidente que ganó algo de terreno en California en estas elecciones y las vacaciones acercándose, la Legislatura tardó en tomar medidas. Cuando los miembros regresaron a Sacramento en enero para comenzar a trabajar, los incendios estaban estallando en Los Ángeles y el enfoque de todo el gobierno estatal cambió.
En un intento por reparar su relación con el presidente —con quien habló por primera vez en años cuando Trump visitó brevemente Los Ángeles el mes pasado para evaluar los daños causados por el incendio— Newsom se ha esforzado por distanciarse de la etiqueta de “protector de Trump”.
Pero él y otros líderes demócratas en California siguen defendiendo la financiación, que según ellos es una medida de precaución sensata dada la historia de Trump de atacar a California y las políticas que apoya. El estado demandó más de 120 veces durante su primer mandato, ganando alrededor de dos tercios de los casos.
“Nuestro trabajo, por sobre todas las cosas, es proteger a nuestros residentes”, dijo el presidente de la Asamblea, Robert Rivas, demócrata de Salinas, en un discurso ante el pleno antes de la votación del lunes. “Y permítanme ser franco: en este momento, los californianos están siendo amenazados por una administración fuera de control en Washington a la que no le importa la Constitución, que cree que no hay límites a su poder”.
“Debemos asegurarnos de que nuestros residentes reciban los servicios federales, los beneficios federales a los que han contribuido y que merecen”, agregó. “Dadas las numerosas órdenes ejecutivas que se han emitido en las últimas dos semanas, puedo decir con claridad: no confiamos en el presidente Donald Trump”.
Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.